PICOS DE VOLTAJE
Los picos de voltaje son fluctuaciones de muy corta duración, del orden de las millonésimas de segundos, y de muy alto voltaje, decenas de miles de voltios, las cuales se originan en las redes eléctricas por la conmutación de grandes cargas (desconexión de subredes, apagones, etc.), descargas eléctricas (rayos, cortocircuitos, etc.) y operación intermitente de cargas inductivas (motores).
Estos picos, si no son detenidos a tiempo, logran pasar las fuentes de poder de los equipos electrónicos y dañan la circuitería electrónica, especialmente los circuitos integrados que la componen.
Estos picos, si no son detenidos a tiempo, logran pasar las fuentes de poder de los equipos electrónicos y dañan la circuitería electrónica, especialmente los circuitos integrados que la componen.
Empleando uno de los modelos de protectores de voltajes equipados con protección para picos. Estos protectores están equipados con unos dispositivos semiconductores denominados varistores, los cuales tienen la propiedad de variar su resistividad dependiendo del voltaje al cual están sometidos. Para los voltajes nominales de operación de los protectores (110 y 220 VAC) los varistores no tienen efecto, pero cuando se presentan en la red de alimentación picos de alta tensión, la resistencia de los varistores se reduce sustancialmente y absorben hasta su capacidad la energía del impulso previniendo que llegue a los circuitos sensibles del equipo bajo protección.